La estructura y la
litología influyen en el relieve siempre
junto con el tiempo que es un factor fundamental en las modificaciones del relieve,
todos los paisajes son formados por el tiempo, ya que cuando vemos la imagen de un paisaje, lo que estamos viendo es un instante, pero se necesitan muchos años para ver
cambios, pues todos los paisajes han tenido una historia.
La mayoría de los procesos de formación del paisaje con destructivos, pero también estan los procesos internos que son
constructivos, ambos son procesos simultáneos. La exhumación es sincrónica al
levantamiento.
Los procesos internos
construyen el relieve de manera caótica. Según se erosiona la parte superficial
la parte interna busca el equilibrio levantándose la capa interior de manera simultánea
cuando los materiales se deforman se elevan pero a la vez estan siendo
exhumados.
La estructura del terreno según las capas de
rocas puede ser:
· Horizontal:
capas horizontales. Dan lugar a relieves estructurales formados en superficies
horizontales, estratos. Cuando avanza mucho son más pequeños, se llaman mesas,
si son más pequeños son cerros testigos y los más grandes se denominan páramos.
· Plegados:
capas en formas anticlinales (n) o sinclinales (u), cuando los anticlinales
coincide con las montañas se denomina conforme, cuando es el sinclinal el que
coincide con la parte alta se denomina relieve invertido.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwd5_EzLKgDNVRe1bZ2rofP0s9gCNLMN09phT_GRKPNMLKjTrosc4LKonLMOagLjAq3SH_fOo_oDekxydwsy67GKe8d9NLslG3SkDjVPnwB7MZhYphMRcBFeBg6Tky0bbvaZZdLrvWi90L/s400/anticlinal-sinclinal.jpg)
· Muy
plegados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario