Zona climática ecuatorial (0º a 20º DE LATITUD):
En el ecuador los rayos del sol inciden muy perpendicularmente durante muchas horas y el aire se calienta, de modo que tiene una tendencia ascendente. Al calentarse, la humedad se condensa y se van formando nubes, asciende hasta la tropopausa y llega un momento en el que descarga precipitaciones.
La zona ecuatorial se caracteriza por baja presión o borrasca, altas temperaturas y precipitaciones abundantes (unos 2.000 mm/año).
Dentro del clima ecuatorial distinguimos tres dominios:
· Dominio de sabana: se encuentra entre el bosque ecuatorial y las regiones desérticas. Pertenece, básicamente, al clima tropical seco y húmedo. Se caracteriza por la abundancia de vegetación herbácea y la escasez de árboles. Lo más destacado es que la época seca dura más de tres meses.
· Dominio de selva: pertenece al ámbito de los climas tropical seco y húmedo, clima ecuatorial lluvioso, y las zonas más húmedas del clima monzónico y de los vientos alisios en el litoral, con menos de tres meses de sequía.
· Dominio monzónico: Está dominado por las masas de aire tropical marítimo, cálida y húmeda que proceden de los bordes occidentales de los anticiclones subtropicales. Tiene una estación seca muy marcada aunque se trata de un clima muy lluvioso, en torno a los 2.500 mm, y con escasa oscilación térmica, entre 25 y 27 ºC
No hay comentarios:
Publicar un comentario