Se definen como movimientos gravitacionales de masas de suelo o de rocas.
Existen cuatro tipos:
- Deslizamientos: son movimientos de masa sobre superficies de rotura, pueden ser rotacionales o rectos.
- Desprendimientos: bloques de rocas que caen desde superficies de rotura.
- Flujo o colada: masas de tierra que al llenarse demasiado de agua se convierten en un flujo formando coladas de barro.
- Reptación: movimiento muy lento de las capas superficiales del suelo debido a procesos de variación de humedad en el suelo provocados en las estaciones
Tu opinión también cuenta
Además de los movimientos de ladera, existen diferentes riesgos geológicos como son terremotos o inundaciones, pero a diferencia de éstos los movimientos de ladera se podrían evitar o prevenir. ¿Se os ocurre alguna forma de evitar que se produzcan estos fenómenos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario