Es importante no confundir los conceptos de clima y tiempo.
El clima hace
referencia al conjunto de las condiciones atmosféricas que
caracterizan a una región.
El
tiempo se refiere al estado de las variables atmosféricas en un cierto lugar y
en un momento determinado.
Factores
que influyen en el clima:
· Horas de insolación.
· Perpendicularidad a la influencia solar: en las zonas próximas al
ecuador, los trópicos, la incidencia es mucho mas perpendicular que en los
polos.
· Cantidad de atmosfera atravesada: cuanto más atmosfera se atraviesa va
a haber más perdida de calor al encontrase con partículas de polvo.
Si en
el ecuador entra mas radiación que en los polos y reciben más radiación solar, ¿Por
qué no hay más diferencias térmicas?
En los
polos se desprende más energía de la que reciben. El viento, el ciclo del agua
y las corrientes son sistemas de equilibrio y homogeneización, que hacen que el
calor se reparta por toda la tierra.
Mecanismos
de transporte de calor:
· Radiación: un cuerpo caliente radia emitiendo ondas con diferente
longitud.
· Conducción: El calor se transmite cuando los cuerpos están en
contacto. El caliente le pasa calor al frio. Tiene que haber materia.
· Convección: En un cuerpo, las partículas del fondo, más calientes,
pierden densidad, suben y entran en contacto con partículas frías de forma que
pierden calor y vuelven a bajar (células de convección). Es un transporte de
calor mediante movimiento de masa. En el vacio no funcionaría. Por ejemplo, la
sopa cuando hierve.
Ahora os toca a vosotros: ¿qué sabéis del cambio climático?
Seguro que la mayoría de vosotros habéis oído hablar del cambio climático, que el clima de nuestro planeta está sufriendo cambios y de que los seres humanos estamos contribuyendo a este fenómeno. ¿Sabes qué consecuencias podría tener en un futuro el cambio climático? ¿Cómo podemos contribuir y qué podemos hacer las personas para frenar o disminuir este cambio?
No hay comentarios:
Publicar un comentario